viernes, 2 de agosto de 2013

Introducción.

Introducción. pag 198.


 

El tema pretende esbozar la situación real de las mujeres y los hombres.

Se muestra la complejidad del tema de la desigualdad de género; proponiendo como principal hipótesis explicativa la situación ancestral de desequilibrio existente, a favor de los hombres, en los diferentes órdenes de la vida pública y privada.


La situación de inferioridad educativa, profesional y social de las mujeres es tanto causa como consecuencia de dichas desigualdades.


Se verá la perspectiva internacional y de la Unión Europea por un lado, y la situación en nuestro país, por otro, para apreciar las variantes e invariantes de la educación y el género y las propuestas de mejora que emergen.

Introducir la perspectiva de género en los sistemas sociales parece la forma idónea de avanzar hacia la equidad entre los géneros, equidad necesaria para el desarrollo sostenible, el avance del conocimiento y el desarrollo democrático.


Su análisis se planteará desde el paradigma de la educación para todos y la equidad entre los géneros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario