viernes, 2 de agosto de 2013

5. Investigación dentro de nuestras fronteras y género.

5. Investigación dentro de nuestras fronteras y género. pag 218.

 
5.1. Catedráticas de universidad.
5.2. Alumnos y alumnas con Premio Extraordinario de Bachillerato.
5.3. Alumnos y alumnas con Beca de Excelencia.
5.4. Mujeres ingenieras.
5.5. Educación, liderazgo y género.


En este apartado se analizan investigaciones sobre grupos que han mostrado capaciad para obtener altos logros en campos escolares y profesionalmente valorados, tradicionalmente vetados a las mujeres. 

Este tipo de aproximaciones permiten aventurar hipótesis más fundadas tendentes a explicar la situación educativa y profesional de los hombres y mujeres, respectivamente, y de las personas sin distinción de género.

Esbozamos 5 tipos de estudios referidos a las que acceden:
  • A la cátedra de Universidad.
  • A los alumnos y alumnas que obtienen Premio Extraordinario de Bachillerato
  • Alumnos y alumnas que han optenido la Beca de Excelencia para estudiar en universidades de la Comunidad de Madrid.
  • A mujeres ingenieras.
  • A mujeres que acceden a trabajos de liderazgo en ámbitos competitivos tradicionalmente ocupados por los hombres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario