viernes, 2 de agosto de 2013

1.2. Variables del proceso de enseñanza - aprendizaje.


1.2. Variables del proceso de enseñanza-aprendizaje. pag 288.


Las implicaciones de estos resultados a la hora de tomar "decisiones instructivas" son variadas.

Para la medición de las variables de tipo cognitivo como la inteligencia, las aptitudes y algún rasgo de personalidad (autoconcepto académico específico, motivación al aprendizaje) habremos de acudir al Servicio de Orientación de los centros.

Por otra parte, también resulta implicado el equipo docente de una materia, que tiene la obligación de enseñarla en su totalidad a todos sus alumnos y de comprobar que éstos la dominan al nivel especificado previamente.

Esto supone una evaluación frecuente, informar de los errores para que puedan ser corregidos, ayudar durante el proceso y muchas cosas más.

También a los departamentos de las materias, para secuenciarlas en orden de dificultad, determinar el nivel necesario para considerar dominado un contenido de aprendizaje, redactar las pruebas de dominio al inicio, durante y al final del proceso y en definitiva, conseguir que el proceso de aprendizaje se realice sin solución de continuidad.

Estas y otras decisiones se refieren al aprovechamiento previo, que es punto de partida para la adaptación de los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje.

En las otras variables mencionadas como la motivación, el interés hacia la asignatura, la voluntad por aprender, el nivel de aspiraciones, el papel protagonista lo tienen sobre todo los estudiantes, aunque algo pueden también hacer los profesores.

Por otra parte, los padres de los alumnos pueden también ser decisivos en la actitud de sus hijos hacia el aprendizaje, desde el punto de vista de la afectividad y la motivación.

Los sistemas de individualización focalizan su interés en los elementos del proceso de enseñanza, adaptándolo a las características de entrada de los educandos y modificándolo a medida que se van consiguiendo los objetivos predeterminados.

Por ello serian las variables de proceso:
  • Escalonar los contenidos teniendo en cuenta al alumno.
  • Analizar si existe continuidad evaluando el proceso, que a su vez se imbrica con la variable anterior.
  • Si no estuviese el alumno ajustado, diseñar una enseñanza de prerrequisitos.
  • Asignación de tareas diferenciadas.
  • Atención al ritmo.
  • Atención a los métodos.
  • Ajuste de los fines del programa a los fines individuales (me imagino que se refiere a los fines u objetivos para el alumno concreto que individualizamos su programación).

No hay comentarios:

Publicar un comentario